La selección venezolana de fútbol jugará este viernes 27, ante la
selección de Jamaica en el estadio de Montego Bay, localidad que le
corresponderá obviamente, a la selección jamaiquina. Además, el martes 31 del
mismo mes, se disputará un amistoso ante la selección de Perú, para cerrar la
doble fecha FIFA. Esta última selección está en el grupo de Venezuela para la
Copa América de Chile 2015.
Noel Sanvicente, seleccionador nacional de Venezuela, se tomó el
tiempo para ofrecer palabras a los medios de comunicación, el pasado viernes 21
de marzo. En dicha rueda de prensa, confesó sus ganas por regresar a la
selección a Caracas, pero también hizo saber el mal estado del Olímpico.
Identidad de juego
Mayormente, esto es lo que se busca en
este tipo de amistosos, con mayor frecuencia en el ciclo de Sanvicente, ya que
muchos jugadores se están conociendo, y no pueden llegar así a la Copa
América.
En los pasados amistosos de Noel
Sanvicente ante Corea, Japón, Chile, Bolivia y Honduras, se mostró esa falta de
identidad, a esto me refiero con el sistema de juego, porque en algunos
momentos se veía una Venezuela rápida, luego lenta, con presión alta, dominando
el balón, y esto se tiene que acabar, puesto que la Vinotinto quiere llegar de
la mejor manera a Chile para la Copa América, para poder lograr hacer una buena
actuación, y por qué no, llevarnos la copa.
Molestia al llevar el balón a atrás
La incomodidad que mostraba
"Chita" era sorprendente al momento de llevar el balón hasta la
última línea de defensores en los pasados amistosos. Como lo ha dicho Noel, y
lo ha demostrado en la cancha, quiere una selección que tenga el dominio del
balón, maneje los tiempos, sepa moverse sin la esférica, y a la vez que sea
ágil y rápida, pues eso es lo que ha demostrado en el sistema táctico y le ha
inculcado a sus jugadores. Entonces, debe establecer un sistema de juego
claro.
¿Baroja o Hernández?
Decisión complicada, quizá la que le
sacará más canas a Noel Sanvicente en cuanto a la alineaciones titulares. Alain
Baroja para muchos es el mejor arquero del país, sus actuaciones y tapadas en
varios cotejos en el balompié nacional, demuestran que es merecedor de la
titular. Sin embargo, el director técnico de la Vinotinto habló de ello e
indicó que Alain Baroja está en su mejor momento. Pero dijo que Dani Hernández
está comenzando a ver minutos, los cuales no veía antes, y eso "es
positivo". Aclaró que quiere ver a Dani bajo los tres palos, pero que
Alain no le deja la decisión nada fácil. Vale destacar que la directiva del CD
Tenerife quiere entregar al cancerbero venezolano un día antes del debut en la
Copa América.
Puesto 8 y 5, ¿están listos?
Como todos sabemos, Tomás Rincón es el
capitán de esta selección en el nuevo ciclo, o por lo menos así lo ha sido, quizás
es uno de los pocos jugadores que son pilares e indiscutibles en la oncena
criolla. Franklin Lucena estuvo entre los más destacados de la pasada doble
fecha FIFA ante Honduras. Es un jugador polivalente, puede jugar perfectamente
como un volante 8, acompañando a Tomás Rincón, y así poder tener a un Roberto
Rosales como lateral derecho. No obstante, Arquímedes Figuera no se queda atrás
y dio una buena actuación en los amistosos en los cuales se le dio la
oportunidad de jugar. Perfectamente puede jugar como volante 5. Está
atravesando uno de los mejores momentos de su carrera.
La defensa ha sido un colador
El problema que quizá ha causado mayor
revuelo en este nuevo ciclo de la selección, la bendita defensa. A pesar de
tener grandes defensores, pilares de la selección, no han logrado tener una
buena actuación en los partidos en los que se les ha exigido. Esto parecía
solucionado en la pasada doble fecha FIFA ante Honduras, donde solo disputaron
los cotejos los defensores del patio, se conformó por la línea de cuatro:
Carabalí-Sánchez-Fuenmayor-Cichero. En esos partidos se vio mucha salida,
correcta además. Esperemos que con la llegada de un Fernando Amorebieta que
está siendo utilizado como lateral izquierdo en el Fulham, se pueda asegurar
mucha experiencia y salida rápida por dicha zona. También llega Túñez y Vizcarrondo,
que son piezas inamovibles y estrellas de sus respectivos equipos.
Delantera peleada
Es un alivio para el seleccionador
nacional saber que tiene una magnífica delantera, donde tiene juventud (que
está viendo muchos minutos), y experiencia. Quizás es el talento que produce mayormente
el país, jugadores con perfil ofensivo. Puede ser al mismo tiempo, un dolor de
cabeza para Sanvicente, debido a que sabe que tiene mucho talento en esa
posición, pero a la vez sabe que dejará muchos diamantes en el banco de
suplentes. Debe intentar darles minutos a todos. Los que están, vienen
desarrollando un juego muy similar con sus respectivos equipos, así que están
en forma física para aguantar los 90 minutos. Mario Rondón, un jugador que
quizás para la Copa América no llegue en buen estado físico, debido a que está
jugando en la liga china, y allí no hay tanta competitividad futbolística.
Confío plenamente en este grupo. Ya están reunidos en una pequeña
concentración de cara a los partidos. Se tienen buenos jugadores, pero
Sanvicente y el cuerpo técnico debe saber cómo usarlo, no desaprovecharlos y explotar
su talento al 100 por ciento.
En estos amistosos se tiene que saber jugar y establecer una gran
nómina. Acá se jugará ante grandes rivales, e incluso ante una selección que estará
en el mismo grupo para la Copa América.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario